En el terreno jurídico, el crecimiento de Internet ha permitido que las normativas legales, digestos, fallos judiciales, sentencias y leyes estén a disposición a través de portales de acceso público o privado, los cuales cuentan con una forma de organización determinada y búsqueda por términos. La documentación jurídica supone aspectos intrínsecos del objeto judicial que posee relaciones de categorías propias del derecho y de las legislación existente que muchas veces no aparecen en forma explícita y que requieren por lo tanto sean identificadas en un proceso de “curación” del documento legal.
Se presenta así la necesidad de ofrecer una forma de tratamiento documental que ponga atención a la semántica de los textos. Una forma de abordar esta cuestión es a través de las tecnologías semánticas, en particular recurriendo al uso de ontologías que ofrecen una forma explícita de representación que permite aplicar procesos de descubrimiento de relaciones a partir de mecanismos de razonamiento automático. En este modelo de relaciones semánticas explícitas, los mecanismos de búsquedas pueden resultar favorecidos al permitir búsquedas sobre un vocabulario menos dependiente de la simple ocurrencia terminológica, y sí más orientado a las estructuras de las categorías empleadas (o de los metadatos y sus relaciones).