La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver muchos de los desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación, especialmente en los niveles educativos preuniversitarios. En este proyecto se plantean tres líneas principales de investigación, una enfocada en estrategias educativas que incorporen métodos y herramientas innovadoras para la enseñanza de la programación en las carreras de Informática, otra orientada a las didácticas específicas para actualizar la formación de los profesores del campo de las Ciencias de la Computación, y finalmente, una línea enfocada en definir estrategias para salvar los obstáculos epistemológicos surgidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las asignaturas básicas (Física, Química, Matemática) en el primer año de las carreras de Ciencias Exactas, vinculados en forma directa con los preocupantes índices de desgranamiento y de abandono de las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).