Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-06-26T12:39:09Z
dc.date.available 2018-06-26T12:39:09Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67619
dc.description.abstract Para comprender los alcances de los mecanismos básicos transpositivos como herramientas de escritura y apropiación estética, es importante recuperar brevemente la diferencia que existe entre la noción de adaptación y la de transposición (ver cuadro 2). Para ello formularemos dos pares de oposiciones que permiten identificar a ambas posiciones:a) la diferencia entre la concepción de esencia, respecto de aquella que apela a la noción de lectura; y b) la característica de un modelo que se orienta hacia una narratividad clásica o fuerte, respecto de un modelo de orientación abierta a diversos modelos estéticos.En lo que sigue se analizarán los alcances de estas categorías. es
dc.language es es
dc.subject guión cinematográfico es
dc.subject transposición audiovisual es
dc.subject cinematografía es
dc.title Ficha de cátedra: Mecanismos básicos de la transposición es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.creator.person Bejarano Petersen, Camila es
sedici.description.note Materia: Guión III. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Material complementario es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.audience grado es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)