Para comprender los alcances de los mecanismos básicos transpositivos como herramientas de escritura y apropiación estética, es importante recuperar brevemente la diferencia que existe entre la noción de adaptación y la de transposición (ver cuadro 2). Para ello formularemos dos pares de oposiciones que permiten identificar a ambas posiciones:a) la diferencia entre la concepción de esencia, respecto de aquella que apela a la noción de lectura; y b) la característica de un modelo que se orienta hacia una narratividad clásica o fuerte, respecto de un modelo de orientación abierta a diversos modelos estéticos.En lo que sigue se analizarán los alcances de estas categorías.