Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-06-28T14:15:18Z
dc.date.available 2018-06-28T14:15:18Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67676
dc.description.abstract La presencia de migrantes africanos en las calles de La Plata y otras ciudades de la Argentina es cada vez más notoria. El fenómeno ha logrado interpelar a diversos autores e investigadores del área de las ciencias sociales, resultando en la producción de conocimiento académico acerca de las particularidades de este grupo y de la migración que realizan. En este trabajo intentaremos echar luz sobre algunos interrogantes acerca de las condiciones y características de los migrantes senegaleses, en particular las referentes a su inserción laboral en la Argentina. Para realizar nuestro objetivo comenzaremos con una breve caracterización del colectivo de migrantes que llegan al país y en particular a la ciudad de La Plata. En segundo lugar, nos parece necesario dar cuenta del recorrido histórico de la diáspora senegalesa, la cual tiene sus propias lógicas y dinámicas que son indispensables de estudiar para comprender el fenómeno en la actualidad. Vale aclarar que no analizaremos la historia completa de la migración senegalesa, haremos un breve resumen de las características y los momentos que consideramos más relevantes para esta investigación. Por último, analizaremos las condiciones en que los senegaleses se insertan al mercado laboral e intentaremos dar una explicación acerca de dicho proceso. Para esto, nos pareció apropiado recortar el fenómeno en dimensiones, las cuales nos facilitarán la comprensión y la explicación que intentamos esbozar en el presente trabajo. es
dc.language es es
dc.subject Migrantes es
dc.subject migrantes africanos es
dc.subject migrantes senegaleses es
dc.subject inserción laboral es
dc.title Migración, mercado de trabajo y cultura es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa19Pschunder.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Un estudio sobre las representaciones del trabajo es
sedici.creator.person Pschunder, Bárbara es
sedici.creator.person Paganini, Tamara es
sedici.creator.person España, Guillermo es
sedici.description.note Mesa 19: El campesino polaco. Migración y etnicidad: prácticas, discursos y representaciones sociales en contextos urbanos es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)