Este trabajo se enmarca en la propuesta de investigación de una Beca de Estímulo a la Vocación Científica. El siguiente trabajo intentará dar cuenta de la construcción de una mirada de la mujer como actor protagónico de procesos de desarrollo, a partir del reconocimiento de los saberes que las mujeres portan a partir de sus experiencias prácticas a la hora de ser contenidas dentro de la praxis política. Partiendo desde la base dada por el encuentro de saberes como concepto que entiende las prácticas como fuente de saberes y la gestión con mujeres como acción generadora de diálogo, podemos generar una base de estudio para reflexionar sobre las identidades políticas que tienen las mujeres de análisis en esta investigación. De esta manera observar las prácticas y producciones nos permitirán tener un análisis acabado de los espacios de poder con los que cuentan y leer lo negado por las estrategias que se les imponen desde una mirada patriarcal.
Información general
Fecha de publicación:2018
Idioma del documento:Español
Revista:Actas de Periodismo y Comunicación; vol. 4, no. 1
Evento:II Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores en Comunicación (ENJIC) (La Plata, 2018)
Institución de origen:Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)