La viabilidad de la implementación del voto electrónico es un tema extremadamente discutido en la República Argentina. Por ejemplo, el Congreso de la Nación ha rechazado la propuesta del Poder Ejecutivo Nacional de implementar un sistema de boleta única electrónica, en concordancia con una publicación de un grupo de informáticos pertenecientes a universidades nacionales argentinas.
Se considera, sin embargo, que no existen argumentos contundentes para afirmar que es imposible conseguir que un sistema de votación electrónica garantice transparencia y privacidad para el votante. De hecho, existen sólidas propuestas de tipo híbrido que proporcionan evidencia física que permite asegurar que los procedimientos se llevaron a cabo de manera irreprochable.
Ese punto es crucial: el sistema debe demostrar de forma clara e indiscutible la transparencia del proceso de manera tal que cualquier ciudadano común pueda verificar los resultados y a la vez, convencerse de que el proceso se llevó a cabo de manera totalmente confiable.
En consecuencia, se propone analizar el problema en profundidad y generar un modelo que proporcione respuestas apropiadas. Además de la descripción detallada de la criptografía propuesta se llevará a cabo la implementación de un prototipo que implemente las funcionalidades básicas.