En 1956 y 1957 R. V. Chamberlin describió tres nuevas especies y una subespecie pertenecientes al género Schendylurus Silvestri, 1907 a las cuales denominó S. andesicola, S. dentifer, S. potosius y S. pallidus lomanus.
El material correspondiente había sido colectado por expediciones realizadas a Sud América por la Universidad de Lund y la California Academy of Sciences, proveniendo de los Andes ecuatorianos las dos primeras especies citadas, de los Andes bolivianos la siguiente y de los Andes peruanos la última de ellas.
Hasta el presente era imposible la identificación de estas especies, debido a lo insuficiente e impreciso de las descripciones de Chamberlin, las cuales brindan muy escasos datos de valor diagnóstico y carecen casi totalmente de ilustraciones.