El crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías prácticamente ha impactado en todos los ámbitos de nuestras vidas. La Realidad Virtual y la Realidad Aumentada permiten alterar la percepción de un mundo canónico, generando en consecuencia, Realidades Alternativas. En los últimos tiempos se ha evidenciado un creciente interés en incorporar la Visualización Digital Avanzada en programas educativos de todos los niveles. En este sentido, es preciso destacar que cualquiera sea la herramienta que se considere válida de ser aplicada en educación debería estar direccionada hacia el logro de aprendizajes significativos. El Pensamiento Computacional, valiéndose de estas realidades alternativas, permitiría beneficiar los procesos de enseñanza y aprendizaje involucrados en su desarrollo. De esta manera, la intención de esta investigación está centrada en estudiar las potencialidades que estas realidades alternativas aportarían al desarrollo del Pensamiento Computacional.
Así mismo, estudiar y analizar las potencialidades de las pedagogías emergentes de este contexto que favorecerían la formación de los alumnos para la actual sociedad de la información en la que están inmersos.