El problema que origina el presente trabajo de investigación, tiene que ver con la coexistencia de modelos de atención contradictorios en los servicios de salud del subsistema público estatal de la localidad de General Las Heras. Estos modelos de atención determinan, por un lado la accesibilidad a información y métodos anticonceptivos; y por el otro el modo en que se configura el primer vínculo de los adolescentes con el sistema de salud. Los servicios de salud locales no cuentan con alternativas específicas y diferenciadas para atender a la población adolescente. Las pocas alternativas existentes, con las dificultades que describiremos a lo largo del trabajo están dirigidas a mujeres adultas lo cual genera rechazo o desconocimiento en la población adolescente. Pensar servicios de salud específicos para jóvenes comprende no solo garantizar la disponibilidad de métodos anticonceptivos. Es necesario pensar una estrategia que acompañe esta acción teniendo en cuenta las necesidades propias de esta población a partir del desarrollo de herramientas de comunicación para promover entre las y los adolescentes actitudes y valores favorables para el cuidado de su salud sexual y reproductiva.