El comentario propone una explicación de las posiciones que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido en los casos en que se han cuestionado los actos que resuelven concursos de profesores universitarios, invocando déficit en la motivación. Luego de un análisis del fallo y sus antecedentes de primera instancia y cámara, se realiza una síntesis del régimen de concursos para la provisión de cargos de profesor en la Universidad Nacional de La Plata. Sobre esa base, se pasa revista a las objeciones que la doctrina, con base en el requisito de motivación de los actos administrativos, ha formulado contra la línea jurisprudencial que ha trazado el tribunal cimero en la materia. Por último, y con base en el análisis histórico de la estructura política de la universidad, se propone una explicación de la tesitura en estudio