El presente trabajo se propone abordar las conceptualizaciones acerca de la educación permanente y los aportes de María Teresa Sirvent en cuanto a los diferentes grados de formalidad de los procesos educativos.
A la luz de estos aportes se analizará un Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Ha sido de interés este análisis debido a la prevalencia de proyectos educativos que elaboran los adultos mayores y dentro de ellos los desarrollados en lo que tradicionalmente se ha denominado sistema educativo “no formal”.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)