El 13 de octubre pasado ha entrado a la Comisión de Agricultura del Congreso Nacional un nuevo proyecto de ley por el cual se modifica la ley 20.247, de Semillas y creaciones Filogenética, propuesta realizada desde el Poder Ejecutivo Nacional, para cambiar las normativas vigentes alrededor de la ley de semillas. En ella se establecen una serie de consideraciones tales como aquellas que establecen para los productores el uso propio gratuito, después de los tres años, si mantiene la misma cantidad de hectáreas sembradas. Asimismo que estarán exentos los Agricultores inscriptos en Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF), pueblos originarios y agricultores cuya facturación no supere tres veces la categoría más alta de monotributista; y que durante los primeros tres años se pagará por la tecnología incorporada en la semilla. A partir del cuarto año se deja de pagar, si se mantiene la cantidad de hectáreas sembradas del primer año.