Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-09-13T14:31:08Z
dc.date.available 2018-09-13T14:31:08Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69140
dc.description.abstract Los cambios de gestión de gobierno en las instituciones públicas constituyen uno de los momentos organizacionales de mayor criticidad. Requieren de operaciones de análisis, entendimiento de climas, culturas, contrastación de hipótesis y propuestas de políticas por parte de quienes asumen las nuevas responsabilidades. Este proceso de desenvuelve en una organización que ha configurado su propio ritmo, su staff, sus funcionarios permanentes y transitorios. Entonces, además de la complejidad constitutiva de esta convivencia, el proceso descripto, está signado por el recurso más escaso: el tiempo. Se establece una relación que contiene una particular tensión: se necesita tiempo para comprender y poder proponer mientras la ciudadanía y los responsables máximos piden resultados y avances veloces en la nueva etapa de gestión. Es en este marco, la evaluación se constituye como un elemento estratégico, posibilitando la producción de información que pueda generar insumo de calidad en las coyunturas referidas. Sin embargo la sola existencia de la herramienta no es suficiente, ya que existen un conjunto de constantes que pueden identificarse con claridad y sostienen las condiciones de posibilidad para que el uso de la evaluación sea viable. Esta ponencia, hace foco en la experiencia de la realización y presentación del informe de evaluación final del periodo 2011-2015 de la UNLP como unidad ejecutora del Programa Ingreso Social con Trabajo en un contexto de cambio de gestión. Se pretende exponer las cuestiones teóricas, metodológicas y experienciales que han permitido subrayar un conjunto de elementos considerados relevantes para la generación de insumo de calidad y en tiempo oportuno en momentos donde la toma de decisiones se realiza bajo esta doble implicancia temporal: se necesita comprender rápidamente para avanzar velozmente. es
dc.language es es
dc.subject insumos es
dc.subject políticas publicas, evaluación, gestión, universidad es
dc.subject toma de decisiones es
dc.title La producción de insumos de calidad en los procesos de toma de decisiones: aportes y restricciones de la evaluación en contexto de cambios de gobierno es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Bonicatto, María es
sedici.creator.person Iparraguirre, María Mercedes es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Trabajo Social (FTS) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-11-08
sedici.relation.event XXI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública (Santiago de Chile, Chile, 8 al 11 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)