En español
El presente trabajo de investigación pretende realizar una propuesta de una posible nueva tipología dentro del turismo cultural, denominado turismo de librerías, en el marco de la Ciudad de Buenos Aires. A tal fin, se elabora una conclusión en base a la diversa información recabada a través de los métodos de investigación utilizados, y en base a información extraída de la bibliografía consultada sobre el tema, de los últimos años. Además se aportan los resultados de entrevistas realizadas en el transcurso del trabajo, como información inédita sobre la temática y con posibilidad de contrastar la bibliografía.
Se busca evaluar los motivos de visita a librerías, así como consultar sobre las preferencias de elección de un sitio respecto a otro, dando la posibilidad de esbozar un posible perfil del turista. Además, se consulta sus opiniones al respecto de por qué creen que la Ciudad de Buenos Aires es la ciudad con más librerías por habitante en el mundo, afirmación que dio como impulso la elaboración de este trabajo.
Se presenta también una serie de librerías recomendadas para la creación de un posible circuito turístico y se describen en base a sus atractivos y particularidades. Se evalúa el caso de la librería El Ateneo Grand Splendid como ejemplo de atractivo patrimonial debido a su larga historia ligada a la cultura de la Ciudad, y por ser la principal librería de la Ciudad con poder de convocatoria turística.
Finalmente, se dará una conclusión en base a la propuesta, así como ejemplos de ejecución de la misma, junto con recomendaciones posibles para la planificación y difusión del turismo de librerías.
En inglés
This investigation work aims to make a proposal about a new possible typology of cultural tourism, named after bookstore tourism, within the City of Buenos Aires. In order for that, a conclusion is made based in diverse information obtained through the investigation methods used, and in based of the information took from the bibliography about the subject, from the last years. In addition, it is contributed with the results of the interviews made along this work, as new information about the subject and with the possibility to contrast with the bibliography.
It is intended to evaluate the reasons why the bookstores are visited, and also ask about the preferences of certain choice about one place or another, making place to outline a possible tourist profile. Also, it is inquired about their thoughts arpund why they think that the City of Buenos Aires is the city with the most bookstores per habitant in the world, a statement that made an impulse in the elaboration of this work.
It is shown also a series of recommended bookstores for the creation of a possible tour and it is described based on their attraction and particularities. The case of the El Ateneo Grand Splendid bookstore is valorized as an example of patrimonial attraction because of their long history bound to the culture of the City, and for being the city’s main bookstore with the power of tourist-puller.
Finally, a conclusion will be made based on the proposal, so as examples of its execution, along with possible recommendations for the planning and spreading of bookstore tourism.