Desde las últimas décadas se ha estado debatiendo si los medios masivos han llegado a su fin producto del advenimiento de las nuevas tecnologías de comunicación, digitalización y expansión de Internet. Lo que se ha venido gestando desde hace tiempo es, por el contrario, no un reemplazo sino una complementariedad de viejos y nuevos medios que han propiciado un escenario convergente en varias dimensiones: tecnología, política, economía y consumo. Las ficciones que hasta hace un tiempo se regían por la lógica del broadcasting (visionado en un canal, horario y día determinados) han comenzado a emplear estrategias que les permiten sobrevivir y adaptarse. En la era de la convergencia las ficciones en formato transmedia encuentran su lugar de desarrollo. El presente artículo propone herramientas metodológicas para analizar ficciones transmedia. El método fue aplicado a Según Roxi una serie argentina ideada por Julieta Otero y Azul Lombardía cuyo universo está compuesto por: una serie de TV de 27 capítulos, dos libros disponibles en ebook y papel, dos espectáculos teatrales, una página web, cuentas en: Facebook, Instagram, Twitter y You Tube.