Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-10-09T17:46:44Z
dc.date.available 2018-10-09T17:46:44Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69779
dc.description.abstract El presente trabajo se propone ilustrar, mediante la presentación de un material clínico, cómo el juego y la producción gráfica del niño, en el contexto del encuentro analítico, permiten acompañar, colaborar en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil. Se privilegian como marco teórico las conceptualizaciones de Piera Aulagnier (1975) en cuanto a la organización del pensamiento y la propuesta metapsicológica de Silvia Bleichmar (1993). La presentación del caso clínico elegido involucra un modo de entender la relación entre la teoría, la clínica y la práctica. En este sentido, seguimos a Bleichmar (2005) en su concepción de la clínica como un lugar de posible articulación entre teoría y práctica, siendo el espacio donde son confrontadas las hipótesis teóricas y donde se abren los interrogantes que ponen en cuestión y que complejizan los marcos conceptuales. Es desde esta perspectiva que se presentará el material clínico. es
dc.description.abstract The present work intends to illustrate, through the presentation of clinical material, how games and the graphic production of the child, in the context of the analytic encounter, allow us to accompany/collaborate in the structuring of the body and infantile thought. The conceptualizations of Piera Aulagnier regarding the organization of thought and the metapsychological proposal of Silvia Bleichmar are privileged as our theoretical framework. The presentation of the chosen clinical case involves a way of understanding the relationship between theory, clinical presentation and practice. In this sense, we follow Bleichmar in her conception of the clinic as a place of possible articulation between theory and practice, being the clinic where theoretical hypotheses are confronted, and where the questions that enrich conceptual frameworks arise. en
dc.language es es
dc.subject cuerpo es
dc.subject Psicoanálisis es
dc.subject Pensamiento es
dc.subject Dibujos es
dc.title El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1601-3 es
sedici.creator.person Lardizábal, Maite es
sedici.creator.person Bortolazzo, Antonela es
sedici.description.note Eje temático: Psicología clínica es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2017-11
sedici.relation.event VI Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)