En el presente trabajo me abocaré a efectuar una descripción del régimen normativo, tanto constitucional como legal, que regula el funcionamiento de los municipios catamarqueños y su sistema judicial de revisión de sus actuaciones y omisiones. La Provincia de Catamarca, tiene más del 70 % de sus 103.754 km de superficie cubierta por montañas, lo que le otorga un rasgo distintivo, ya que la presencia de cadenas montañosas define valles y bolsones, conformando áreas agroecológicas con microclimas bien definidos. Es un Estado Autónomo de la República Argentina, tiene su gobierno constituido bajo la forma Representativa, Republicana y Federal. Sus autoridades provinciales se asientan en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Departamento Capital. La provincia está dividida en 16 departamentos y 36 municipios. La provincia de Catamarca cuenta con una población de 334.568 habitantes (Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001), significando con ello el 0,92% de total del país. Existe una elevada proporción de población urbana, el 74,05% de la misma se halla concentrada en poblaciones de más de 2000 habitantes. La provincia de Catamarca fue una de las primeras provincias argentinas que, luego de la recuperación democrática del año 1983, incorpora los derechos económicos sociales y culturales a su texto constitucional y retoma los principios y objetivos buscados por el Estado benefactor configurado a nivel nacional a través de la recepción del constitucionalismo social en la Carta Magna aprobada en 1949.