Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-10-16T16:51:16Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T16:51:16Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69911 | |
dc.description.abstract | Creemos en la necesidad de formar un individuo que sea capaz de entender y producir un número ilimitado de lenguajes; pero, al mismo tiempo, que tenga la capacidad de producir situaciones comunicativas potenciales, mediante la instauración de un sistema de reglas generadoras para una situación ideal de comunicación dada. Entender y producir lenguajes pertenece al nivel de la competencia lingüística, pero si a esto le agregamos la producción de hechos comunicativamente potenciales, definimos un nuevo nivel: el de la competencia comunicativa. La competencia comunicativa abarca tanto las condiciones internas del discurso como la situación de comunicación en la que se produce el discurso. | es |
dc.format.extent | 146-149 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | universidad | es |
dc.subject | educación media | es |
dc.title | Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0041-8625 | es |
sedici.creator.person | Arturi, Marcelo Enrique | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Universidad | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 32 | es |