En español
El vertido de efluentes líquidos industriales y municipales conteniendo compuestos tensioactivos aniónicos en los cursos de agua genera problemas en la vida acuática. Con el fin de remediar esta situación se estudió la capacidad degradativa de poblaciones microbianas ambientales sobre tales compuestos. Como factores participantes en la biodegradación se analizó tanto la adaptación de los microorganismos al sustrato degradable como el inóculo microbiano y la influencia que podría tener la presencia de algún elemento tóxico común en muchos efluentes, tal como el fenol. Los resultados señalaron: a) que la adaptación en un período no inferior a 20 días es un camino importante a fin de lograr la optimización del proceso (mayor del 90% en 8 días), b) que la biodegradación de detergente, en los tiempos establecidos por las normas vigentes, es independiente de la biomasa presente y c) que la presencia de fenol en concentraciones de hasta 100 mg/l no influye en el proceso.
En inglés
The discharge of industrial and municipal effluents containing anionic surfactants compounds into water streams causes damages in aquatic life. In order to find a solution to this ecological problem, we attempted to study the degradability behaviour of environmental microbial populations on those compounds. The role of the following factors in the biodegradation process were analyzed: the adaptation of the microorganisms to the degradable substratum, the inoculum, and the influence that a common toxic element present in many effluents (phenol) might have. Results showed that: a) adaptation over a twenty day period (at the minimun) is important to optimize the process (higher than 90% in eight days; b) biodegradation of the surfactant is biomass-independent for the period of time regulated by the
ASTM (American Society for Testing and Materials) rules: c) phenol in concentration up to 100 mg/l does not influence the process.