La disminución del consumo energético y de las emisiones contaminantes, se enmarca en la necesidad mundial de actuar sobre las causas que provocan el efecto invernadero, degradan el medio ambiente y contribuyen a la insustentabilidad global. La mitigación de las emisiones contaminantes se constituye en un objetivo central de la próxima década, a partir de la firma del Protocolo de Kyoto. En este contexto toma relevancia la consideración del sector transporte al participar con un importante porcentaje del total de emisiones de gases contaminantes producidos por el conjunto de los sectores de la economía. La propuesta del presente proyecto supone pensar la cuestión del transporte desde una perspectiva abarcativa donde el eje de análisis pasa a ser la movilidad entendida como un sistema complejo que tiene como elementos clave los desplazamientos de la población. La mitigación de los gases efecto invernadero sería una acción, desde esta perspectiva, indisociable de la necesidad de lograr una mayor sustentabilidad urbana. En este marco se plantea como objetivo del presente proyecto formular modelos de sistemas de transporte orientados a la mitigación de emisiones para ciudades medias-grandes de la Provincia de Buenos Aires Lograr a mediano plazo, la mitigación de las emisiones contaminantes constituye uno de los objetivos centrales para los próximos 50 años de la comunidad mundial en general, y de la Argentina en particular, a través de su adhesión al Protocolo de Kyoto. A través de este trabajo se obtendrá un conocimiento más ajustado de los problemas que se presentarán en el futuro frente a la expansión urbana y la organización del sistema de transporte. La articulación de estos procesos con los consumos energéticos y la producción de emisiones deviene el factor clave de esta problemática ambiental. Se construirán indicadores y coeficientes que permitan estimar los efectos de las diversas alternativas de mitigación -medidas a partir de su contribución a la reducción de emisiones contaminantes- y evaluar su incidencia en el mejoramiento local y/o global de la sustentabilidad. Contar con un portafolio de medidas orientadas a la mitigación de gases GEI para cada tipo de ciudad, y evaluadas a partir de escenarios construidos en función de factores macro y microeconómicos para distintos horizontes de la República Argentina, constituye la meta a la cual se pretende llegar con el desarrollo del presente proyecto de Investigación.