Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-10-19T12:10:17Z
dc.date.available 2018-10-19T12:10:17Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70011
dc.description.abstract Los cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos que han impactado en nuestra sociedad contemporánea no dejan de incidir en los debates filosóficos y epistemológicos en torno al conocimiento científico. Sin embargo, al interior del Psicoanálisis, se puede visualizar la ausencia de una discusión reflexiva sobre sus fundamentos y sus consecuencias. Los problemas que se presentan al psicoanálisis de niños interpelan aquellas cuestiones que remiten a lo fundacional del psiquismo en la medida en que ponen a prueba las hipótesis sobre lo originario: orígenes del inconciente, orígenes de las representaciones, orígenes de la simbolización, orígenes de la identidad, orígenes de las legalidades, orígenes de la ética, en resumen, los orígenes del sujeto psíquico. Sin embargo, tanto los desarrollos freudianos como los de las escuelas posfreudianas, han aportado divergentes teorizaciones al respecto, operándose un esfuerzo de síntesis no exento de recortes y exclusiones.La presente comunicación se propone una lectura crítica de algunas de las conceptualizaciones psicoanalíticas acerca del origen de las representaciones y de la simbolización. A partir de una revisión del corpus freudiano se propone una recuperación de las conceptualizaciones de Silvia Bleichmar y Jean Laplanche para poner a trabajar las categorías de pulsión, de metábola y de neogénesis. es
dc.description.abstract The social, political, economic and technological changes that have impacted on our contemporary society do not cease to have an impact on the philosophical and epistemological debates about scientific knowledge. However, the interior of the Psychoanalysis, it is possible to view the absence of a reflective discussion on its foundations and its consequences. This communication proposes a critical reading of some of the psychoanalytic conceptualizations about the origin of the representations and of the symbolization. From a review of the freudian corpus proposes a recovery of the conceptualizations of Silvia Bleichmar and Jean Laplanche to put the categories of pulsion, metabola and neogenesis. In inherited versus psychism in structuring; autonomy of a subject that is deployed to a potential defined from the development from a preformed psycho-biological versus maternal link constituent function, determines differences between the different theoretical frameworks. en
dc.language es es
dc.subject infancia es
dc.subject orígenes es
dc.subject metábola es
dc.subject neocreación es
dc.title Debate sobre el determinismo en la infancia: puesta a prueba de las hipótesis sobre lo originario es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1601-3 es
sedici.creator.person Almagro, María Florencia es
sedici.description.note Mesas autoconvocadas: Psicología del Desarrollo-La infancia a debate es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2017-11
sedici.relation.event VI Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)