Se realiza un estudio teórico y de campo del acceso a la justicia en el fuero contencioso administrativo de la Provincia de Buenos Aires, haciendo incapié al cambio de justicia realizado en la reforma constitucional del año 1994. Sumario: I. Presentación.- II. Problema.- III. Objetivos.- IV. Hipótesis.- V. Presupuestos metodológicos.- VI. Métodos utilizados: A) Método hipotético deductivo (versión compleja). B) Teoría de sistemas y modelos. C) Metodología de la sociología comprensivista.- Vil. Marco teórico: A) El concepto de tutela judicial efectiva y su condicionamiento socio- económico. B) El nuevo modelo de sistema social estatuido en la Constitución bonaerense: El estado social y democrático de derecho. C) El antiguo modelo constitucional de control de la administración publica. D) Las nuevas herramientas constitucionales de control del sistema político administrativo. E) El control judicial de la administración en el régimen constitucional bonaerense. F) La justicia administrativa. Sus obstáculos estructurales al acceso a la justicia.- VIII. Corroboración estadística de las hipótesis propuestas: Indicadores de la repercusión de la reforma del sistema de control en el ejercicio del derecho de acceso a la justicia.-IX. Conclusiones. X. Bibliografía.-