Busque entre los 169405 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-10-29T18:30:27Z | |
dc.date.available | 2018-10-29T18:30:27Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70313 | |
dc.description.abstract | Muchos museos tiene piezas fuera de vitrinas, al alcance del visitante. Esto puede deberse tanto a una intención del museo de generar un acercamiento entre el objeto y la persona, como a una escasez de recursos que limiten las opciones del montaje de la exhibición. Por el motivo que sea, el contacto directo con el público (a veces poco respetuoso o poco informado del daño que ciertas acciones producen sobre los objetos), pone en riesgo los bienes patrimoniales. Y ello suma una forma más de deterioro a otros que se van acumulando sobre las piezas con el paso del tiempo. En el caso de las piezas exhibidas en el Museo de La Plata de las que nos ocuparemos aquí, el principal deterioro ha sido el cúmulo de grasitud táctil, que se transformó en una densa pátina brillosa sobre la superfcie de los objetos. A ello se sumó el rajado con elementos punzantes, las manchas y escrituras, la abrasión por el constante roce e inclusive la incorporación de desechos como goma de mascar en partes cóncavas de las piezas. En este trabajo se detalla el procedimiento de intervención llevado a cabo para devolverles a estas piezas su patina original. Esta intervención nos permitió no solo explorar una técnica de abordaje, sino también reexionar en torno a las políticas de exhibición y el desarrollo de estrategias educativas para el visitante, aspectos fundamentales para la preservación del patrimonio exhibido de nuestro Museo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | preservación patrimonial | es |
dc.subject | museos universitarios | es |
dc.title | Deterioros de las piezas de exhibición | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | El caso de las sillas manteñas y el calco Recuay (Museo de La Plata) | es |
sedici.creator.person | Pellizzari, Julieta | es |
sedici.subject.materias | Museología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-05 | |
sedici.relation.event | I Congreso Iberoamericano de Museos Universitarios y II Encuentro de Archivos Universitarios (La Plata, 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |