Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2018-11-02T16:11:37Z
dc.date.available 2018-11-02T16:11:37Z
dc.date.issued 1896-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70480
dc.description.abstract En mi artículo anterior señalaba los inconvenientes de los granos trillados á máquina para utilizarlos en calidad de semilla. La selección mencionada, algunos agricultores de la Provincia la sustituyen por otra que considero mucho mas racional. Al llegar la época de la siega, recorren el trigal en todas direcciones y cortan aparte aquella porción que lleva tallos mas boyantes ó sobresalientes y que por lo común, contienen espigas mas desarrolladas. Con las gavillas que resultan de la siega de aquella fracción del trigal, se confecciona una pequeña parva que se trilla separada del resto de la cosecha utilizándose los granos para la siembra. Si bien este procedimiento es ya bastante perfeccionado, no obstante no basta, porque el buen aspecto del grano no implica que lleve consigo una fecundidad duradera y además las plantas recogidas asi, no siempre corresponden á una misma variedad. En el estado actual de nuestra agricultura, creo que el chacarero puede sin mayores gastos adoptar un método de selección mas perfeccionado en beneficio de sus cosechas futuras. ¿De qué modo? —Reservando una pequeña parcela de su mejor terreno para este exclusivo objeto y preparándola con el mayor cuidado posible. es
dc.format.extent 283-295 es
dc.language es es
dc.subject granos trillados es
dc.subject Semillas es
dc.subject Buenos Aires (Argentina) es
dc.subject cultivo del trigo es
dc.title La agricultura en la Provincia de Buenos Aires III es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/663/370 es
sedici.creator.person Gilabert, Antonio es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2, no. 21 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)