El IX Congreso Internacional Orbis Tertius, organizado en junio de 2015, quiso celebrar un homenaje a Susana Zanetti, quien fue durante tres décadas Profesora Titular de Literatura Latinoamericana en nuestra Facultad, la primera directora del Departamento de Letras tras la renovación de la carrera que tuvo lugar al finalizar la última dictadura militar y que, entre otras actividades, formó a muchos de los actuales docentes e investigadores del Centro de Teoría y Crítica Literaria, donde dirigió también esta misma revista. Lectora voraz y creativa, Susana Zanetti nos había dejado un legado crítico perdurable en sus clases y escritos. Su magisterio, no obstante, alcanza no sólo a alumnos, discípulos y colegas, sino que abrió un mundo a miles de lectores. Cualquiera que recuerde –o sin poder recordar, encuentre, hoy, en bibliotecas públicas y privadas, en librerías de usados– el valor de una empresa como la del Centro Editor de América Latina, sabrá de qué estamos hablando. En homenaje, entonces, a su legado de lectora, el comité científico del CTCL propuso, entre los objetivos del evento, indagar el campo de los estudios literarios relativos a la lectura y los lectores.
En este dossier hemos reunido cinco conferencias expuestas por algunos de los invitados especiales del Congreso.
Ellas ofrecen, en cierto modo, un panorama de los temas y problemas propuestos en sus lineamientos generales.
Nos complace que una de las conferencias, la de María Teresa Gramuglio, sea en sí misma un modo de homenajear a Susana Zanetti, pues en ella la autora recordó los continuos intercambios que a lo largo de sus años de docencia y escritura, tuvo con su tan querida amiga y colega, y por eso hemos decidido situarla en primer lugar, como puerta de ingreso a un espacio de discusión que se abrió antes, mucho antes de este congreso, gracias a esa práctica crítica cultivada en el diálogo y el debate, a la que aquí quisimos rendir tributo.