Search among the 168858 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2018-11-09T14:17:49Z | |
dc.date.available | 2018-11-09T14:17:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70640 | |
dc.description.abstract | La significatividad y la inferencia guardan estrechos vínculos en el desarrollo de la comprensión textual. Objetivo: determinar el desarrollo de inferencias macroestructurales en una población 44 varones y 50 mujeres, cursantes de Fisiología en los años 2017 y 2018 en la FOUNLP, a quienes se les suministró una copia textual de parte de un libro de Fisiología y se les solicitó : colocarle un título y dos subtítulos, y escribir un resumen sobre la misma.1) Con respecto a los títulos: en al año 2017 28 % de varones y 10% de mujeres no cumplieron la consigna .En el 2018 no lo hicieron 30 % de varones y 6% de mujeres Colocaron el título pertinente en el 2017 37 % de varones y 57 % de mujeres , en el 2018 lo hicieron 40% de varones y 52% de mujeres.2) Con respecto a los subtítulos: en el año anterior el 28% de varones y 10% de mujeres no cumplió la consigna y en el actual, 20% de varones y 15% de mujeres no cumplieron la consigna. No hubo estudiantes que colocaran la totalidad de los subtítulos.3) En relación a los resúmenes: fueron clasificados según taxonomía de Viramonte y Carullo, con estos resultados: año 2017 Varones (44): Información incompleta e interpretación errónea 22%copia de segmentos de todo el texto 19%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 14%. Mujeres (50): Copia de segmentos de todo el texto 32%; información incompleta e interpretación errónea 17%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 15%; año 2018: Varones (44) información incompleta e interpretación errada 18%,, copia de segmentos de todo el texto 10%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%; Mujeres v(50) Copia de segmentos de todo el texto 30%, información incompleta e interpretación errónea 20%: información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | comprensión textual, fisiología, títulos, subtítulos | es |
dc.title | Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Tosti, Sonia Beatriz | es |
sedici.creator.person | Peñalva, María Anahí | es |
sedici.creator.person | Cecho, Analía Cristina | es |
sedici.creator.person | Dettbarn, Jorge Alberto | es |
sedici.creator.person | Moneo, Marcelo Osvaldo | es |
sedici.subject.materias | Odontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Odontología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-08 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía (Buenos Aires, 14 al 17 de agosto de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |