La Agencia de Noticias Ciencias de la Comunicación (ANCCOM), creada en 2015, a partir del cambio de autoridades y del nuevo modelo económico en marcha, con sus repercusiones en el aumento de la desocupación y la pobreza, decidió incluir en su agenda temática lo conflictos laborales causados por las medidas del flamante gobierno, en un contexto en el que las principales empresas mediáticas se sintonizaron con el discurso oficialista. El presente trabajo expone cómo se abordó la conflictividad laboral en la Agencia, qué rol se le dio a las organizaciones de la economía popular y cómo se encaró las situaciones gremiales en el campo de las empresas periodísticas, tema habitualmente silenciado por los grandes medios.