La problemática aquí abordada refiere a la cobertura periodística que realiza el diario local El Tribuno de Salta de reclamos al Estado protagonizados por sectores patronales agroexportadores: grandes y medianos productores rurales que exportan toneladas de productos primarios y reciben una renta sustancial como resultado de la alta cotización de los commodities en el mercado. Reclaman al Estado (nacional y provincial) por los márgenes de ganancia del agro negocio y de la industria nacional. Exigen mayor rentabilidad a través del cese de pago de impuestos.
El problema en cuestión es el análisis del tratamiento periodístico de los acontecimientos de protestas realizados por los sujetos de este sector, que representaciones se textualizan y cómo se las construye. Y el análisis de dicha cobertura mediática: si respeta los estándares de calidad de la profesión y si en la producción de estos discursos periodísticos se han inscripto, además, otro tipo de discursos con subjetivemas, estructuras paradigmáticas y sintagmáticas ajenas al discurso de la información (Charadeau, 2003; Verón, 1987).