Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-11-15T18:22:09Z
dc.date.available 2018-11-15T18:22:09Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70759
dc.description.abstract Desde el año 2011 el Gabinete de Apoyo Académico de la Facultad de Odontología (FOLP) de la Universidad Nacional de La Plata, lleva adelante distintas propuestas de acción y de investigación de manera interdisciplinar, que intentan dar respuesta a problemáticas relacionadas a los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación odontológica. Éstas representan una transformación respecto de las actividades previas desarrolladas en dicho espacio, las cuales atendían particularmente a las cuestiones administrativas. En este proceso, de construcción conjunta con la Gestión Académica de la FOLP, se hizo hincapié inicialmente en aspectos y temáticas que hacen a la formación docente lo que implicó un acercamiento desde el área hacia los/as docentes, de esta manera en el intercambio dialógico con nuestros/as colegas fuimos construyendo un diagnóstico preliminar acerca de las necesidades y demandas en el campo de la enseñanza de la Odontología. Asimismo, esto posibilitó empezar a pensar propuestas concretas que configuren, a nuestro entender, las funciones que dan identidad a un Gabinete Pedagógico en el marco de la Educación Superior Universitaria. Desde aquí, se trazaron tres líneas de acción a modo de horizonte: a) Orientación pedagógico – didáctica; b) Asesoramiento y acompañamiento a estudiantes y; c) Formación Docente Continua. Al mismo tiempo, emprendimos un proceso investigativo que podríamos denominar como investigación – acción (Lewin, 1973) en términos de re pensar permanentemente nuestra propia práctica de asesoramiento a docentes desde nuestro rol como docentes en la Universidad provenientes de campos disciplinares de las ciencias sociales. En este sentido, procuramos articular la educación y la comunicación en la práctica docente en la odontología. Esta ponencia tiene un carácter descriptivo de la transformación de las funciones del mencionado Gabinete para la construcción de un nuevo proyecto en el marco de este espacio institucional. Proyecto que se ancla en la convicción de la importancia de la formación específica de los/as profesionales odontólogos/as en el campo de la enseñanza. es
dc.format.extent 290-299 es
dc.language es es
dc.subject educación superior es
dc.subject asesoramiento pedagógico, universidad, trabajo interdisciplinario, formación docente, investigación-acción es
dc.subject asesoramiento es
dc.title La asesoría pedagógica en la universidad: la experiencia del nuevo rol del Gabinete de Asesoramiento Académico en la FOLP-UNLP es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-2916-35-4 es
sedici.creator.person Mosconi, Etel Beatriz es
sedici.creator.person Dappello, María Victoria es
sedici.creator.person Arce, Débora Magalí es
sedici.description.note Trabajo publicado en XIII Jornadas de Material Didáctico y Experiencias Innovadoras en Educación Superior. Universidad Nacional de Buenos Aires: Buenos Aires, 2017. es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-08-08
sedici.relation.event XIII Jornadas de Material Didáctico y Experiencias Innovadoras en Educación Superior (UBA, 8 de agosto de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)