El objetivo de este trabajo es determinar si los estudiantes poseen conocimientos previos acerca del funcionamiento renal Se trató de un estudio lineal cuantitativo, en el que se suministró una prueba a 100 estudiantes que cursaron Fisiología II en el segundo cuatrimestre del año 2013, en la Facultad de Odontología de la UNLP. La prueba contenía un listado de diez títulos correspondientes a diez conceptos vinculados o no con el funcionamiento renal. La consigna consistió en marcar cuales conceptos del listado los estudiantes consideraban claves para comprender el funcionamiento renal Lo esperado es que de las ocho opciones correctas, los estudiantes marcaran entre cinco y seis opciones del total que se necesitan para entender el funcionamiento renal. Treinta y ocho estudiantes identificaron cuatro temas, veinticuatro jóvenes eligieron tres temas, diecisiete alumnos señalaron cinco temas, doce estudiantes marcaron dos temas, siete varones identificaron seis temas y dos varones señalaron siete temas. Los resultados obtenidos en la muestra analizada indican que, en general, los estudiantes traen muy pocos conceptos previos, que puedan ser utilizados como anclaje en su estructura cognitiva para elaborar un aprendizaje significativo respecto al funcionamiento renal. A continuación se abordaron cada uno de los conceptos con una pregunta fundamental.