Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-12-03T14:41:59Z
dc.date.available 2018-12-03T14:41:59Z
dc.date.issued 2018 es
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71164
dc.description.abstract Motivación: la producción de obras implica la asignación de recursos y factores a un objetivo específico y concreto. El concepto moderno de interrelación entre Arquitectura y Economía posiciona al arte y ciencia de la Arquitectura en un escalón social significativo y holístico como centro inteligente de decisión, tanto en espacios políticos y técnicos, con la finalidad de alcanzar resultados socialmente convenientes, el ejercicio académico debe contar con la suficiente fluidez de tal suerte que los alumnos alcancen competencias para el análisis, estudio y resolución de problemáticas, demarcados por reglas y costumbres sociales, económicas, y de regulación. Propuesta: se desarrolla sobre el barrio platense denominado El Gigante, nacido del plan PROCREAR. A tal efecto, se relaja la condición reglamentaria respecto a las restricciones administrativas con la finalidad de observar con claridad cuál factor reglamentario puede oponerse a la propuesta de Arquitectura. El producto académico final consiste en el anteproyecto de soluciones de Arquitectura y Urbanismo con la documentación necesaria para la producción de la obra y la propuesta de modificación de la reglamentación vigente a los efectos que sea legal la producción de la obra. La condición impuesta por la cátedra es que las propuestas de cambios reglamentarios sean sustentables. Fundamentos teóricos: innovación y creatividad Se valida que las sociedades generan necesidades desde la visión schumpeteriana de la economía y todo un esquema de innovaciones que procuran tanto las empresas como las administraciones estatales. Las innovaciones en la demanda requieren innovaciones en la oferta y es ahí donde el Arquitecto reconoce la existencia de esta nueva competencia. Todo proceso de innovación a la Del Bono implica un avance tecnológico que un mercado acepta comerciar. Los avances tecnológicos resultan de ideas creativas técnicamente aplicables. Centra entonces el interés académico que los estudiantes de Arquitectura puedan ejercitar en creatividad aplicada. La creatividad aplicada implica un nuevo orden, es decir, un desorden en lo que la actualidad muestra. Ese desorden se relaciona tanto en las cuestiones técnicas y de materiales como en las formas administrativas, tanto en la organización de la obra, como en su financiamiento. Pero si la forma creativa cuentas con expectativas para el incremento del desarrollo y promesa de bienestar, el nuevo orden también debiera analizarse en los mecanismos reglamentarios en la medida que los mismos sean compatibles con el desarrollo que prometen, esto es, que sean sustentables. Resultados: se exponen trabajos de alumnos significativos que sustentan la propuesta. es
dc.format.extent 57-65 es
dc.language es es
dc.subject Creatividad es
dc.subject La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject producción es
dc.subject Hábitat es
dc.title "El Gigante", creatividad para el habitat; trabajo vertical taller de producción de obras Lufiego Infante es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1661-7 es
sedici.creator.person Lufiego, Héctor Edgardo es
sedici.creator.person Infante, José Luis es
sedici.creator.person Lufiego, Rocío Lilian es
sedici.creator.person López, Alejandra es
sedici.description.note Área Docencia - Eje 1 Innovación en sistemas constructivos/estructurales es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-08
sedici.relation.event X Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (CRETA) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71122 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)