Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-12-03T18:04:35Z
dc.date.available 2018-12-03T18:04:35Z
dc.date.issued 2018 es
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71189
dc.description.abstract En el marco metodológico de la Asignatura ARQUITECTURA II – U.P. “B” FAU – UNNE, desde el año 2006 se despliega una propuesta de innovación pedagógica integral, en torno a la relación Clima – Hecho Arquitectónico – Tecnología, como enfoque estructurador de contenidos y actividades, enlazando los ejes temáticos “Diseño Estructural Intuitivo (DEI). La Relación Espacio y Estructura en el Proyecto Arquitectónico” y “Diseño Ambientalmente Consciente (DAC). Hacia una Arquitectura Sustentable”. Dichos ejes temáticos se consideran instrumentos fundamentales para la materialización del hecho arquitectónico y fueron incorporados formalmente al Programa de la Asignatura, actualizando sus contenidos. El eje “Diseño Estructural Intuitivo” concibe la relación estructura – espacio, como una “constante” de la Arquitectura, a través de caminos alternativos, para tender un puente entre el conocimiento científico de las estructuras y el conocimiento intuitivo de los estudiantes. El eje “Diseño Ambientalmente Consciente” se orienta a generar actitudes y valores que permitan tanto a los docentes como a los alumnos desarrollar una postura reflexiva y crítica ante la actual problemática energética – ambiental que nos impone nuevas consignas y desafíos. Dichos conceptos se han puesto en acción mediante diversos recursos didácticos, hasta que en el año 2014 se instala explícitamente el “Método de Inspiración en los Principios de la Naturaleza o Biomimética”, como camino alternativo. Se pretende que los alumnos desarrollen habilidades de observación, análisis y abstracción de los principios de eficiencia estructural, economía de materiales, ahorro energético, reutilización o reciclaje, multifuncionalidad, optimización geométrica de las formas, entre otras estrategias biológicas. La experiencia, que ha resultado muy satisfactoria, posibilita que los alumnos se familiaricen con la investigación en una instancia temprana de la carrera, con un abordaje interdisciplinario mediante actividades de articulación Inter-Cátedras e Inter-Áreas que se ejecutan en el taller, propiciando además, una postura más crítica y comprometida frente al paradigma de la Arquitectura Sustentable. A partir de la reflexión de la propia práctica docente contrastada con encuestas realizadas a los alumnos de la asignatura, se presentan los resultados obtenidos durante el período 2014 - 2017, analizándolos principalmente en lo que respecta al desarrollo de la creatividad y metodología de diseño con mayor sustento científico y al acercamiento a la práctica profesional mediante la respuesta a demandas concretas del contexto regional que se plantean en los ejercicios prácticos. es
dc.format.extent 173-183 es
dc.language es es
dc.subject Investigación es
dc.subject estrategias didácticas es
dc.subject Diseño es
dc.subject proceso creativo es
dc.title La relación “clima-hecho arquitectónico -tecnología”, propuesta de innovación pedagógica integral del taller de Arquitectura II - U.P. “B” FAU - UNNE es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1661-7 es
sedici.creator.person Boutet, María Laura es
sedici.creator.person Virili, Juan Carlos M. es
sedici.description.note Área Docencia - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-08
sedici.relation.event X Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (CRETA) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71122 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)