Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-12-07T18:26:38Z
dc.date.available 2018-12-07T18:26:38Z
dc.date.issued 2018 es
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71329
dc.description.abstract Se exponen los resultados de la medición en laboratorio de la Transmitancia Térmica (“K”) y el cálculo de la conductividad térmica (ʎ) de materiales aislantes térmicos alternativos realizados “adhoc”. Los materiales conforman paneles de muy bajo costo ya que reutilizan piezas de poliestireno expandido del descarte de embalajes. Los mismos se orientan a la mejora de las condiciones ambientales de viviendas de interés social y/o auto-construidas. Este desarrollo se enmarca en una necesidad planteada por cooperativas de reciclado y trabajo de la región de La Plata, Argentina, en el marco del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (CS-UNLP). El reciclado es una actividad productiva de bien social y ambiental que desarrollan dichas cooperativas, las cuales detectan que el poliestireno expandido proveniente de embalajes no es rentable para su venta. Ante esta situación se analizan sus posibilidades de utilización incorporándolo en paneles aislantes térmicos (conformados por el material molido más un aglomerante) destinados a viviendas de interés social y/o precarias -en condiciones higro-térmicas desfavorables- para mejorar el cuidado de la salud familiar y su calidad de vida, pertenecientes a sectores de escasos recursos económicos o bajo la línea de pobreza. Esta investigación avanza en la cuantificación y cualificación en cuanto a la capacidad aislante de estos materiales utilizando el método de medición del flujo de calor por “caja caliente”. Se estudian además la granulometría, la cantidad proporcional de aglomerante y el espesor apropiado, comparándolo con una aislación térmica adquirida en el mercado. Los resultados permiten la concreción de un componente tecnológico realizado por auto-construcción y auto-gestión en cooperativas o equipos recicladores, los que asegurarán la homogeneidad y estandarización del producto final, su producción en serie y su impacto por adopción territorial. es
dc.format.extent 391-400 es
dc.language es es
dc.subject cooperativas de reciclado es
dc.subject vivienda social es
dc.subject poliestireno expandido de descarte es
dc.subject paneles aislantes es
dc.title Aislación térmica alternativa, reutilizando poliestireno expandido de descarte, orientado a las necesidades de cooperativas de reciclado es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1661-7 es
sedici.creator.person San Juan, Gustavo Alberto es
sedici.creator.person Viegas, Graciela Melisa es
sedici.creator.person Jodra, Juan Ignacio es
sedici.description.note Área Investigación - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-08
sedici.relation.event X Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (CRETA) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71122 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)