Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-12-10T14:26:48Z
dc.date.available 2018-12-10T14:26:48Z
dc.date.issued 2018 es
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71355
dc.description.abstract Este trabajo, que aborda el tema de la edificación sustentable en las localidades de Resistencia y Corrientes (capitales de las provincias de Chaco y Corrientes, respectivamente, en la región Nordeste de Argentina –NEA-), propone una herramienta de diseño a partir del desarrollo de un Sistema de Indicadores con el que se pueda evaluar el grado de sustentabilidad y eficiencia energético-ambiental de un proyecto arquitectónico, o bien de edificios ya construidos, a los que se pueda proponer alternativas de intervención que mejoren sus condiciones. Dicha herramienta podría incorporarse a las normativas edificatorias municipales locales. Se siguió una metodología que involucró dos etapas: la primera consistió en un análisis y diagnóstico de antecedentes y experiencias en diferentes sitios a escala mundial, llegando finalmente a nuestra región NEA, estudiando los parámetros de sustentabilidad edilicia más influyentes en la actualidad. Este análisis constituyó la base sobre la cual se realizó, en la segunda etapa, una propuesta tentativa y regionalizada de indicadores locales de sustentabilidad edilicia, pretendiendo que los mismos constituyan la base de un sistema de verificación y evaluación factible de incorporarse a la normativa que regula la documentación técnica básica de los legajos de obras (nuevas o de remodelaciones, refacciones y/o ampliaciones). Se trató de lograr una herramienta útil de diseño arquitectónico que pueda ser incorporada y exigida por las reglamentaciones edificatorias de nuestras localidades. Los criterios locales de sustentabilidad edilicia fueron propuestos tomando como base los ejemplos analizados. Paralelamente se realizó un análisis de la realidad local en cuanto a la edificación y de las normativas edificatorias y constructivas vigentes (Reglamento General de Construcciones, en Resistencia y Código de Edificación, en Corrientes), con el objetivo de verificar en ellas la existencia de cuestiones referidas a la vigencia de parámetros de sustentabilidad, habiéndose detectado que que las mismas no tienen actualmente contenidos efectivos respecto a este tema. Se detectó, en general (tanto a nivel nacional como regional y local) una ausencia del Estado para promover políticas que avalen, entre sus instrumentos legales, a normativas que establezcan una regulación tendiente a fomentar una construcción sustentable. es
dc.format.extent 490-501 es
dc.language es es
dc.subject Clima es
dc.subject sustentabilidad es
dc.subject Chaco (Argentina) es
dc.subject sistemas normativos es
dc.subject Corrientes (Argentina) es
dc.subject eficiencia ambiental/energética es
dc.title Lineamientos e indicadores para la valoración de la sustentabilidad edilicia, de factible incorporación a las normativas de edificación vigentes en Resistencia y Corrientes es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1661-7 es
sedici.creator.person Romano Pamies, Carla es
sedici.creator.person Alías Herminia, María es
sedici.creator.person Jacobo, Guillermo José es
sedici.description.note Área Investigación - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-08
sedici.relation.event X Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (CRETA) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71122 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)