Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-12-12T17:16:07Z
dc.date.available 2018-12-12T17:16:07Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71463
dc.description.abstract La construcción real como acción colectiva curricularizada a partir de propuestas, recursos y acuerdos comunitarios que lo abordan integralmente, constituye un proyecto académico de innovación pedagógica basada en la interacción con la comunidad denominada Matéricos en Construcción. De este modo, la incorporación de las prácticas extensionistas a la enseñanza del proyecto considera a las expresiones culturales de una comunidad y su territorio como factores legítimos para concebir a la arquitectura como un emergente de ella, a vez que una oportunidad de integración recíproca de los saberes. El presente proyecto se inserta dentro de las actividades impulsadas por la Cátedra Experimental de Vivienda Social y Hábitat Popular de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, donde se han realizado diferentes experiencias interdisciplinarias de articulación entre docencia, extensión universitaria, vinculación socio-comunitaria y gestión pública. En esta oportunidad se avanzó, desde un Proyecto Final de Carrera, con las hipótesis de un Plan Maestro para el CUR (Centro Universitario Rosario) y, a través de la construcción de una obra de pequeña escala, un plan de apuntalamiento de las instituciones involucradas. En este sentido, se trabajó sobre tres escalas: una escala general abordando un proyecto urbanístico a modo de Master Plan; una escala más acotada sobre un sector de áreas verdes y equipamientos del Barrio República La Sexta, abordando un proyecto de mejoramiento integral del territorio, y por último, la construcción de un espacio de juego e integración social, compuesto principalmente por gradas (tribunas) y elaborado a través de un Taller de Construcción en forma conjunta entre la comunidad educativa de la FAPyD, los vecinos del barrio República de la Sexta, el Club Unión y Fuerza y la ONG Orillas. Por otra parte esta última etapa contó con la vinculación de la Empresa FACAR S.A. y con el estudio y aplicación de materiales plásticos reciclados utilizados en la construcción El objetivo general fue contribuir a la construcción de metodologías participativas para la elaboración de proyectos especializados en la consolidación del paisaje cultural de los barrios como modo de favorecer la apropiación de los espacios públicos y se propone la producción de conocimientos en modo trans-disciplinarios y transcultural, involucrando comunidades, instituciones educativas y epistemes diversos. Se espera, además, que el presente proyecto contribuya a la consolidación y fortalecimiento de las instituciones participantes y de las áreas de extensión, vinculación tecnológica y académicas de la Facultad de Arquitectura. es
dc.format.extent 653-662 es
dc.language es es
dc.subject vinculación es
dc.subject Construcción es
dc.subject sostenibilidad es
dc.subject cooperación es
dc.title Plan de apuntalamiento de las instituciones barriales del barrio República de la Sexta es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1661-7 es
sedici.creator.person Cortopassi, María Silvia es
sedici.creator.person Elías, Javier es
sedici.creator.person Barrale, Marcelo es
sedici.description.note Área Investigación - Eje 3 Extensión universitaria y transferencia tecnológica es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-08
sedici.relation.event X Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (CRETA) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71122 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)