Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-12-12T17:22:09Z
dc.date.available 2018-12-12T17:22:09Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71464
dc.description.abstract En el presente artículo pretendemos aportar insumos para la gestación de políticas públicas en el campo del Hábitat a partir de las experiencias colectivas de desarrollo de Tecnología Social territorializadas, que nuestro equipo viene llevando a cabo junto a compañeros de cada localidad. Para ello, ofrecemos un recorrido por las distintas experiencias de trabajo: partiendo del caso inicial, que tomó lugar en el litoral argentino en la localidad de Villa Paranacito (Entre Ríos), continuando por dicha región con otra experiencia, más precisamente en Concordia (Entre Ríos), para luego trasladarnos al sur y la región andino-patagónica de nuestro país con los casos de Bariloche (Río Negro) y recientemente, Ushuaia (Tierra del Fuego), procurando alcanzar una escala territorial nacional. Realizamos este relato a partir de los aspectos transversales a los casos mencionados: desarrollo y producción colectiva de tecnología social a partir del diseño de sistemas constructivos con el propósito de dinamizar la actividad forestal y promover el trabajo local, cooperativo y asociativo, haciendo un uso sustentable del recurso maderable propio del lugar, por medio de de la conformación de redes interactorales, bajo lógicas que discutan las concepciones tradicionales del desarrollo y la productividad. Cabe destacar que la propuesta de Tecnología Social, con la que venimos trabajando desde hace más de quince años en las distintas experiencias, constituye un intento de involucrar a los pequeños productores que forman parte de economías vulnerables cuya inserción en el mercado requiere de un apalancamiento del Estado, promoviendo políticas públicas de inserción socio productivas especiales. Para la consecución de estas metas es que, a lo largo de estos años, se ha desarrollado una red de actores productivos y gubernamentales que van comprendiendo esta nueva dinámica posibilitante de la habilitación productiva de las pequeñas economías junto al uso del recurso local. Asimismo, resulta importante resaltar que estas experiencias llevan en su génesis un posicionamiento político e ideológico que procura vincular el sector de Ciencia y Tecnología de la Nación con los Municipios y acores locales para el fortalecimiento de la matriz productiva local. De esta manera, y a modo de conclusión, recogemos en el artículo reflexiones emergentes de este intenso trabajo de campo, con el propósito de traducirlas en insumos estratégicos que contribuyan en la definición de políticas públicas en el campo del Hábitat, intentando articular las actividades científicas, tecnológicas e innovativas nacionales con las demandas habitacionales, productivas y sociales reales locales. es
dc.format.extent 664-673 es
dc.language es es
dc.subject Hábitat es
dc.subject tecnología social es
dc.subject Políticas Públicas es
dc.subject tecnología local es
dc.title Del litoral entrerriano a la región andino-patagónica: en busca de insumos estratégicos para la definición de políticas públicas en el campo del hábitat es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1661-7 es
sedici.creator.person Centeno Crespo, M. Josefina es
sedici.creator.person Minari, Ana Laura es
sedici.creator.person Fabre, Rodrigo es
sedici.creator.person Del Campillo, Pilar es
sedici.creator.person Ríos, Santiago es
sedici.creator.person Fenoglio, Valeria es
sedici.creator.person Peyloubet, Paula es
sedici.description.note Área Investigación - Eje 4 Hábitat e infraestructura es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-08
sedici.relation.event X Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (CRETA) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71122 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)