Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-12-12T17:47:25Z
dc.date.available 2018-12-12T17:47:25Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71468
dc.description.abstract Desde la concepción teórica de planta libre, noción que, desde la disciplina se asocia con la modernidad, los arquitectos hemos comprendido la importancia de la estructura como sistema organizador del proyecto en términos funcionales, constructivos y aún estéticos. Asimismo, la arquitectura moderna tampoco escindía las ideas vivienda y ciudad, por lo tanto los parámetros cualitativos de la producción habitacional masiva articulaban desde la noción de proyecto, tanto las escalas territoriales macro como las micro, asociadas a la tecnología, la materialidad y la resolución constructiva. En la actualidad, ideas que ya han sido exploradas en profundidad, y que es factible de reconocer en innumerables referentes de la práctica proyectual, adquieren una renovada vigencia en la búsqueda por conciliar criterios de diseño con modos de habitar contemporáneos. Entre ellas, encontramos la noción de adaptabilidad [Bertuzzi, 2007] como parámetro que garantiza las posibilidades de adecuación física y/o de uso en una vivienda, durante un lapso temporal acorde con la diversidad de instancias que determina el Ciclo Vital Familiar [Torrado, 2003] Como una interpelación a la vivienda estatal se expone este trabajo como el avance de un proceso de investigación que pretende formular una reflexión propositiva sobre el rol de la tecnología en la recuperación de edificios, considerando una actualización en los usos y las condiciones básicas que describe la adaptabilidad en un espacio colectivo de viviendas, como premisa cualitativa de la producción habitacional pública. es
dc.format.extent 724-731 es
dc.language es es
dc.subject vivienda es
dc.subject proyecto es
dc.subject tecnología es
dc.title (Re) visitar la vivienda pública: límites y posibilidades de la estructura como recurso proyectual es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1661-7 es
sedici.creator.person Fiscarelli, Diego Martín es
sedici.description.note Área Investigación - Eje 4 Hábitat e infraestructura es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-08
sedici.relation.event X Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (CRETA) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71122 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)