Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-12-19T17:20:44Z | |
dc.date.available | 2018-12-19T17:20:44Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71627 | |
dc.description.abstract | Este pez, cuyo nombre científico es Lepidosiren paradoxa, es quizás uno de los más particulares que podemos encontrar en el elenco ictiofaunístico de nuestro país; es la única especie de la Región Neotropical que cuenta con pulmones, lo que le permite respirar aire atmosférico confiriéndole claras ventajas adaptativas: la más destacada es la de poder sobrevivir durante un período seco. Está clasificado en el Orden Ceratodontiformes, que se halla conformado por unas pocas especies aún vivientes y que sólo pueden encontrarse en el continente africano correspondientes al género Protopterus y en Australia Neoceratodus forsteri. Estudios recientes identifican a parientes cercanos a especies de este grupo, como el eslabón evolutivo entre los peces y los anfibios. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Peces | es |
dc.title | El pez pulmonado | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.title.subtitle | (Lepidosiren paradoxa) | es |
sedici.creator.person | Nadalin, Diego O. | es |
sedici.creator.person | López, Hugo Luis | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Material complementario | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.audience | grado; divulgación | es |