El presente trabajo propuso el desarrollo de las aplicaciones e interfaces necesarias que permitieran involucrar a las tecnologías vestibles en el escenario computacional que daba soporte a científicos de las Ciencias Biológicas al realizar tareas de relevamiento florístico. Con este fin, se seleccionaron algunos casos de uso del dominio de aplicación existente y se propusieron escenarios alternativos utilizando un dispositivo vestible con rápidas y simples interacciones que lograran liberar a los científicos de tener que utilizar otros dispositivos móviles (p. ej.: una tablet) y lidiar con interacciones más engorrosas o que insumen mayor cantidad de tiempo (típicamente de espera), simpli ficando y aliviando su tarea, permitiendo ello, conjeturar que fue posible hacer un uso más efi ciente de uno de los recursos más críticos en este tipo de escenarios de utilización, como es la energía de dichos dispositivos. Para ello fue necesario un completo estudio de las posibilidades de interoperabilidad entre las distintas tecnologías involucradas y consecuentemente la construcción de las piezas de software que dieran lugar a un soporte computacional móvil y vestible, diseñado para sacar el mayor provecho de cada una de las tecnologías del dominio planteado.