La cooperación y las alianzas estratégicas internacionales entre universidades, son un factor clave en los procesos de generación del conocimiento científico y del desarrollo humano de quienes conforman las instituciones de Educación Superior. Con el fin de establecer relaciones académicas, culturales y científicas entre ambas instituciones, nuestra Facultad, a través de su Secretaría de Posgrado en convenio con la Pontificia Universidad Católica de Chile (primer lugar en el University Ranking Latin América 2018 de Quacquarelli Symonds), ha desarrollado en este año, una gama significativa de nuevos programas internacionales desarrollados 100% a distancia. Para desarrollar aún más las especificaciones de este importante convenio, desde ECONO, nos contactamos con Martín Meiste, actualmente director de la Clase Ejecutiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile quien da cuenta de la metodología, los contenidos, los destinatarios y, a su vez, reafirma que la elección de las temáticas de todos los programas de Clase Ejecutiva, responden a necesidades que se han detectado en profesionales y empresas de diversas industrias. También detalla sobre las ventajas de estudiar a distancia y, al finalizar nuestra charla, nos advierte que ambas instituciones continuarán trabajando para generar un proyecto en común, que vincule las fortalezas de ambas organizaciones.