En español
El archivo se ha transformado en una metáfora universal para todas las formas concebibles de almacenamiento y de memoria. Sin embargo, desde la perspectiva de la arqueología de los medios del teórico alemán Wolfgang Ernst, el archivo no está destinado a la memoria, sino a la práctica puramente técnica de almacenamiento de datos: cualquier historia que agregamos al archivo proviene del exterior. El archivo no tiene memoria narrativa, solo una que calcula. En una cultura digital, Ernst dice, el archivo, de hecho, pasa de un espacio de archivo a un tiempo de archivo, en el cual la clave es la dinámica de la transmisión permanente de datos. El archivo, entonces, se convierte, literalmente, en una metáfora, con todas las posibilidades que esto implica.
En inglés
The archive has become a universal metaphor for all conceivable forms of storage and memory. Seen from the media-archaeological perspective of the German theorist Wolfgang Ernst, however, the archive is not dedicated to memory but to the purely technical practice of data storage: any story we add to the archive comes from outside. The archive has no narrative memory, only a calculating one. In a digital culture, Ernst says, the archive in fact changes from an archival space into an archival time, in which the key is the dynamics of the permanent transmission of data. The archive then become literally a metaphor, with all the possibilities this entails.