Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-01-02T14:05:34Z
dc.date.available 2019-01-02T14:05:34Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71845
dc.description.abstract Se entiende por gradualismo a una política económica que va modificando “el estado de cosas” de forma paulatina, no bruscamente. El actual gobierno inició su gestión el 10/12/2015. Se tardó solo ocho días en que se modificara el Decreto 616/2005 desregulando la entrada y salida de capitales especulativos. Se iniciaba así una nueva etapa en la historia económica del país, otra vez centrada en el capitalismo financiero. En esa línea, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aplicó una política monetaria de tasas altas vía colocación de LEBAC. En marzo de 2016, a tres meses de asumir el nuevo gobierno, la Argentina ya era una de las “plazas” especulativas más redituables del mundo. Esto no fue gradual, fue un shock. es
dc.format.extent 3-7 es
dc.language es es
dc.subject gradualismo es
dc.subject políticas de shock es
dc.title Editorial es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1851-278X es
sedici.title.subtitle No era un túnel, era un pozo y nos dejaron en el fondo es
sedici.creator.corporate Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Entrelíneas de la Política Económica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 10, no. 52 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)