En este trabajo se presentan una serie de conceptos y visiones de la tecnología que permiten formar profesionales en general y de la ingeniería en particular, con un marco tecnológico en consonancia con una visión de la tecnología alejada de lo meramente artefactual. Frente al predominio del modelo lineal de la ciencia y la tecnología, surgido en la segunda mitad del siglo XX, se describen distintas alternativas analíticas que promueven visiones amplias de la tecnología. Presentamos la cuestión de la dinámica Tecnología y Sociedad a partir de nuestra propia experiencia docente en la cátedra de la asignatura Ingeniería y Sociedad en la Universidad Tecnológica Nacional. En contraposición a los enfoques artefactuales e instrumentales se propone un modelo sistémico como herramienta para la formación integral de los todos los profesionales en general y de los ingenieros en particular.