En los últimos años se han propuesto cambios a los procesos del sistema electoral a nivel universitario, municipal, provincial y nacional con enfoques variados. En algunos municipios y provincias Argentinas ya se utilizan sistemas de voto electrónico, exponiendo como principal argumento para su aplicación las mejoras obtenidas en la velocidad del proceso de escrutinio.
En este trabajo describimos la experiencia de uso del sistema Gukena en dos elecciones de la Universidad Nacional del Comahue. Mostramos que es posible, en el sistema tradicional de boleta de papel, mejorar considerablemente la velocidad con que se obtienen los resultados de la elección agilizando la comunicación de los datos en el sistema de escrutinio.