¿Cómo narramos las violencias contra mujeres, lesbianas, trans y travestis en los medios? ¿Cómo nombramos al patriarcado en una crónica? ¿Cómo describimos la multiplicidad de formas que toma el goce en el terreno de la intimidad? ¿Qué herramientas de la literatura podemos usar para contar la lucha LGBTIQ? ¿Cuáles voces consultamos? Entendemos el periodismo como el ejercicio permanente de indagación y creación de relatos para la interpretación de lo real. Sabemos de la responsabilidad que tenemos para que nuestras narrativas se carguen de una perspectiva de géneros inclusiva de las luchas, leyes y demandas contemporáneas. Por eso en este seminario-taller proponemos un recorrido histórico con lecturas y casos testigo para entender que el periodismo puede ser una herramienta de transformación.