A comienzos del 2016, dos espacios de activismo cultural de la CABA: Foro de Danza en Acción y Teatro Independiente Monotributista se reunieron para ver cómo continuar llevando adelante acciones en el nuevo contexto político social tras el triunfo de Cambiemos. Para esto, se propusieron provocar un desplazamiento de las prácticas colectivas de la creación artística que venían desarrollando a la práctica política que dio por resultado el encuentro Escena Política: Acciones de pensamiento colectivo para tratar de articular redes de “resistencia y pensamiento”.
A partir de la observación participante y etnografía virtual que forma parte de una investigación doctoral que estamos iniciando, este trabajo se centra en las acciones que se gestaron durante la primera edición del Congreso Transversal en busca de comprender qué sentidos subyacen a la idea de “poner el cuerpo” y qué potencia reconocen en la performance como acción militante. Para esto, se caracteriza estas intervenciones en relación a las realizadas previamente denominadas Acción Iceberg; las formas de disponer del cuerpo (del artista) para dar a conocer un mensaje y los saberes y antecedentes que se ponen en juego en los manifiestos que utilizaron como forma de comunicación con los medios de comunicación.
Información general
Fecha de exposición:22 de junio de 2017
Fecha de publicación:2017
Idioma del documento:Español
Evento:V Jornadas Internacionales y VIII Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política (JINHAP) (Tandil, 22 al 24 de junio de 2017)
Institución de origen:Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)