La Clave de Referencia de un Aeródromo (CRA) es un parámetro que define la normativa OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) que se utiliza para planificar y diseñar, entre otras, aspectos geométricos a considerar en algunas de las infraestructuras que componen la Parte Aeronáutica de un aeródromo (pistas, calles de rodaje, plataformas y zonas asociadas a las mismas). Para su determinación, la normativa establece un claro procedimiento cuando se trata de un aeropuerto nuevo. Sin embargo, en el caso de un aeropuerto existente, el cual puede tener una CR asociada o puede carecer de ella, la normativa OACI no establece ningún tipo de procedimiento. A raíz de ello es importante disponer de un procedimiento complementario a las especificaciones de la OACI, que sirva para determinar la Clave de Referencia asociada a cada infraestructura y, por un principio de superposición determinar la CRA. Otro aspecto importante a considerar, desde el punto de vista de la utilidad de la Clave de Referencia asociada a cada infraestructura, es la determinación de la situación actual de las mismas frente a las especificaciones que establece la normativa vigente. En otras palabras es un elemento indispensable para analizar resultados de auditorías e inclusive en procesos de certificación de aeródromos. Es por ello que se presenta una metodología como una posible herramienta, cuyos resultados y conclusiones se relaciona puntualmente con la determinación de la clave de referencia de un aeródromo existente según su diseño geométrico y, como consecuencia de ello, la potencial mezcla de tráfico que podría operar sin ningún tipo de restricciones.