ORCID (en español Identificador Abierto de Investigador y Colaborador) es un código alfanumérico, no comercial, que identifica de manera única a científicos y otros autores académicos
¿Cuáles son los beneficios?
Al proporcionar un identificador digital persistente a cada investigador, ORCID permite la atribución correcta e inequívoca de sus actividades de investigación, favoreciendo la visibilidad y el impacto de sus publicaciones.
- Requerido por un número creciente de agencias de financiación.
- Requerido por un gran numero de editores científicos.
- Elimina tanto la ambigüedad en los nombres de los investigadores y como en sus filiaciones.
- Mejora su visibilidad y el impacto de los resultados de investigación.
- Permanece con el investigador a lo largo de toda su carrera.
- Enlaza las actividades de investigación de un mismo autor referenciadas en diversas bases de datos bibliográficas o sistemas de información.
- Minimiza el tiempo que pasa rellenando datos repetitivos.
- Conecta con las IDs de Scopus, WoS y CrossRef y transfiere los datos de sus publicaciones de manera automática desde estos portales hacia ORCID.
- Permite al investigador controlar su perfil investigador y la visibilidad de esos datos en la red.