Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-02-14T14:20:08Z
dc.date.available 2019-02-14T14:20:08Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72260
dc.description.abstract Si en Dos veces junio o Ciencias morales de Martín Kohan, la microfísica de los gestos cotidianos podía ofrecer, a partir del desmontaje de las piezas aparentemente banales del juego del autoritarismo, una clave de comprensión de la realidad social, en Cuentas pendientes, los hábitos de la vida cotidiana, los avatares del cuerpo, especialmente en referencia a lo digestivo y a lo sexual, desplegados en detalle, ponen en primer plano un esfuerzo de captación de una existencia que paradójica y al mismo tiempo justamente por sus elementos nítidamente dispuestos y recortados, deriva en un conato absurdo, en lo inasible para la interpretación. La vida de Lito Giménez es presentada por una mirada que intenta reconstruir minuciosamente su mundo de un modo casi entomológico, generando el efecto de un puro registro que se abstiene de indagaciones o esfuerzos interpretativos y que desemboca en el fracaso del escritor y de su tentativa de imaginación realista. Giménez no es un héroe ni un antihéroe, sólo se le podría asignar la categoría de lo ominoso que está ahí todo el tiempo y que se resiste a ser leído, una terquedad inquietante e irreductible, que no interactúa, aquello que no se puede abordar y ante lo cual la figura del escritor se desdibuja en caricatura inútil. es
dc.format.extent 2161-2168 es
dc.language es es
dc.subject escritor, punto de vista, personaje, realidad social es
dc.subject literatura argentina es
dc.title Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://2010.cil.filo.uba.ar/sites/2010.cil.filo.uba.ar/files/316.Souilla.pdf es
sedici.creator.person Souilla, Susana Inés es
sedici.description.note Trabajo publicado en Actas del IV Congreso Internacional de Letras. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2010. es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2010-11
sedici.relation.event IV Congreso Internacional de Letras (Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 22 al 27 de noviembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)